En la Escuela Campesina Alternativa, a partir de diferentes actividades, comprendemos qué es el viento y cómo se produce. Mas allá de saber que es una corriente de aire que se produce en la atmósfera por causas naturales, pudimos escuchar y reflexionar sobre al dinámica de la comunidad en torno al viento. Diferentes testimonios en relación al Viento: Los Cuentos del Cojo, de San Lorenzo y que el 10 de agosto mejor no encender el fuego; nos dejan la sensación que falta mucho por conocer.
Viento
Cantan las hojas,
bailan las peras en el peral;
gira lo rosa,
rosa del viento, no del rosal.
Nubes y nubes
flotan dormidas, algas del aire;
todo el espacio
gira con ellas, fuerza de nadie.
Todo es espacio;
vibra la vara de la amapola
y una desnuda
vuela en el viento lomo de ola.
Nada soy yo,
cuerpo que flota, luz, oleaje;
todo es del viento
y el viento es aire siempre de viaje.
Octavio Paz